Informa sobre tu evento en tiempo real: servicios de mensajería y redes sociales
La tecnología nos ofrece cada día más posibilidades. En concreto los servicios de mensajería instantánea como Telegram y Whatsapp y las redes sociales como Facebook y Twitter, nos permiten interactuar con nuestros invitados en tiempo real, lo que posibilita que podamos habilitar centros de información virtuales para nuestros asistentes.
Plantéate habilitar la figura de un CM de atención al cliente y ofrecerás un servicio impecable de asistencia, que seguro que recuerda tu cliente.
¿Cómo?
• Whatsapp y Telegram
Los servicios de mensajería nos posibilitan ofrecer respuestas al segundo a los asistentes de cualquier evento. Un sistema muy cómodo para los usuarios, que nos obligará a tener una buena capacidad de reacción.
Solo necesitamos habilitar un teléfono móvil, que podría ser de prepago, que nos sirva casi exclusivamente para esta función. Anunciaremos a los asistentes que se pueden comunicar con nosotros a través de este teléfono vía WhatsApp. Muchos negocios locales están comenzando a usar este método para reservas, dudas… con buena acogida. Gratis, fácil y rápido.
– Telegram
Algunos de los grandes éxitos de 2016 en Telegram son los bots y los canales. Espacios desde los que lanzar información a seguidores a través de un canal privado de mensajería, directamente al móvil de nuestros usuarios. El éxito reside en que nuestros invitados podrán buscar nuestro canal o bot, y desde allí recibirán mensajes en su smartphone sobre algo que les interesa. En el caso de los canales, sin filtrar. En el caso de los bots, incluso podremos ofrecer un sistema de preguntas y respuestas, segmentado por temáticas.
El programa de actividades del evento, dudas frecuentes o avisos sobre cambios importantes pueden ser temas interesantes con los que trabajar para conseguir que nos sigan.
• Facebook y Twitter
A pesar de que son redes sociales con un largo recorrido ya, las posibilidades y usos que se van desarrollando a su alrededor siguen sorprendiéndonos. Por ejemplo…
– Avisos en Twitter
El timeline de Twitter sobre un evento, es decir, vinculado a un hashtag, nos puede servir para anunciar temas de contingencia u ofrecer información complementaria. En el caso de un congreso, por ejemplo, retrasos en una ponencia, espacios libres en alguna sala de conferencias o incluso problemas con algún coche mal aparcado. Tampoco debemos dejar de atender las dudas de nuestros invitados: clave de la WIFI, dudas puntuales… ¡cada tuit, cuenta!
– Facebook Messenger
Los heavy users de Facebook, en general de más edad que el de Twitter, suele usar el chat de Facebook para trasladar dudas a la organización. Además este contacto te permitirá un seguimiento de los diferentes perfiles de invitados en este medio social. Toma nota de sus inquietudes y preferencias.
En Trevisani somos expertos en organización de eventos, así que si estás pensando en organizar una feria, una presentación o cualquier tipo de evento ¡Somos tu mejor opción! Contáctanos y consulta sin ningún compromiso. ¡Te esperamos!