Evento de inauguración del 50 aniversario de los estudios de economía en Galicia

del rector de la Universidade de Santiago, Juan Viaño Rey; el conselleiro de Facenda, Valeriano Martínez García; los ex presidentes de la Xunta de Galicia, Fernando González Laxe y Emilio Pérez Touriño; y la decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Emilia Vázquez Rozas.El evento de inauguración reunió a destacadas autoridades de la universidad y la política gallegas

El Salón Noble del Pazo de Fonseca acogió el acto inaugural de la celebración de los 50 años de los estudios de economía en Galicia; impulsada desde la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidade de Santiago.

La empresa de organización de eventos Trevisani colabora con el centro santiagués en su programa de actividades.

El curso 1967-68, hace medio siglo, fue el de la apertura del centro compostelano, hito que sirve como punto de partida de estos estudios en el país.

El evento contó con la presencia del rector de la Universidade de Santiago, Juan Viaño Rey; el conselleiro de Facenda, Valeriano Martínez García; los ex presidentes de la Xunta de Galicia, Fernando González Laxe y Emilio Pérez Touriño; y la decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Emilia Vázquez Rozas.

Intervenciones en la inauguración de las actividades

Todos los intervinientes coincidieron en subrayar el papel protagonista de la Facultad compostelana en el devenir político y social de las últimas décadas de nuestra comunidad.

“La Galicia de finales de los 60 no es la Galicia de hoy, y en esa transformación económica y social fue sin duda crucial este centro”, dijo el rector.

“Seguramente nuestros conciudadanos –continuó- habrán disfrutado de los frutos del trabajo del profesorado y ex alumnado en pro de la mejora en la gestión turística como motor económico de Galicia, en la modernización de la organización empresarial o en la economía sostenible”.

González Laxe, alumno de la tercera promoción, se refirió a eso mismo al afirmar con rotundidad: “si alguien quiere ser responsable político, estudiando en esta Facultad tiene una probabilidad del 50% de serlo”.

“Fue en ese centro, referente educativo y social para toda la sociedad, donde cómo tantos otros me formé y aprendí a pensar”, dijo, al tiempo que recordaba formar parte de una “promoción itinerante” que comenzó en O Burgo, pasó por el Campus Sur y finalizó en el Colegio de Fonseca.

Por su parte, Pérez Touriño destacó en el acto los tiempos precarios de hace 50 años, “una precariedad que era sustituida por la pasión del profesorado y el estudiantado y de la que hoy somos herederos”.

El ex presidente de la Xunta de Galicia y alumno de la primera promoción dijo además aspirar a que la economía “vaya hoy por el camino del compromiso social”.

José Carlos de Miguel y María Carmen Guisán

El acto finalizó con la intervención del catedrático ad honorem de la USC José Carlos de Miguel, el profesor más antiguo del centro, y de la también catedrática ad honorem María Carmen Guisán, que finalmente no pudo asistir y delegó la lectura de su discurso en la profesora Maite Cancelo.

A los dos el rector les agradeció su «dedicación incansable».

Tareas desarrolladas por Trevisani en los eventos por el 50 aniversario de los estudios de economía en Galicia

  • Apoyo en la conceptualización global
  • Secretaría técnica de congresos, reuniones y presentaciones
  • Gestión de ponentes
  • Producción
  • Apoyo en protocolo y relaciones públicas
  • Diseño de imagen e identidad gráfica
  • Comunicación de los eventos
  • Realización de entrevistas, ruedas de prensa y recursos
  • Contenidos para portal web
  • Creación y gestión de redes sociales
  • Azafatas y personal auxiliar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *