Balance de los Premios Mestre Mateo 2018
Un año más, Trevisani apoya el audiovisual de Galicia siendo colaborador / patrocinador de los Premios Mestre Mateo
El sector audiovisual gallego celebró sus Premios Mestre Mateo de 2018 de la Academia Galega do Audiovisual en el Palacio de la Ópera de A Coruña, la noche del 3 de marzo.
La empresa de eventos y congresos Trevisani volvió a trabajar en esta cita, en la que contó con el refuerzo de miembros de la Asociación pro personas con discapacidad intelectual de Galicia – Aspronaga.
Dhogs acaparó 13 Premios de en la gran gala celebrada el sábado 3 Pazo da Ópera da Coruña y se convirtió, así, en la producción más votada de la historia de los premios de la Academia Galega do Audiovisual.
La opera prima de Andrés Goteira conquistó los galardones al mejor largometraje y mejor guion, dirección y montaje para el meirense, que comparte la última con Juan Galiñanes.
Las y los académicos reconocieron también la interpretación protagonista de Melania Cruz y de Iván Marcos y la interpretación de reparto de María Costas y Antonio Durán “Morris”.
Además del pleno en las categorías interpretativas, Dhogs ganó también los premios a la mejor dirección de producción para Suso López, dirección de fotografía para Lucía Catoira Pan, música original para Germán Díaz, dirección de arte para Noelia Vilaboa y sonido para David Machado y Javier Pato.
Televisión
Serramoura alcanzó por cuarto año consecutivo el premio a la mejor serie de TV, mientras que A Revista Fin de Semana ganó el de mejor programa de TV y Nieves Rodríguez el de mejor comunicadora por su trabajo en el Vaia Troula! Completa los premios televisivos el de Dani Viqueira Carballal y Veru Rodríguez Rodríguez por la realización de Tesouros no faiado.
Además de premiar la excelencia en las produciones del año, la Academia aprovechó los Mestre Mateo para reconocer la trayectoria de entidades y profesionales relevantes del audiovisual en Galicia con el Premio de Honor “Fernando Rey” y con el Premio Especial “José Sellier”.
Este año, los homenajes fueron para los Multicines Norte y para la actriz María Bouzas, que agradeció el “espazo de liberdade, de creación e de respecto” que es la Academia Galega do Audiovisual y los Premios.
La gala de premios
La gala estuvo liderada por mujeres en todos los ámbitos. Dirigida por la directora y dramaturga Marta Pazos y conducida por la actriz y presentadora Iolanda Muíños.
Los premios fueron entregados por diversas profesionales de diferentes facetas del audiovisual gallego: Sonia Méndez, Nieves Rodríguez, Belén Brandido, Virginia Curiá, Marga Pazos, Giselle Llanio, Araceli Gonda, Alicia Dapena, Isabel Rega, Beli Martínez, Encarna Alonso, Isabel Blanco y Dolores Meijomín.
Puedes disfrutar de la gala íntegra aquí:
Tareas de Trevisani
Entre las tareas que llevó a cabo Trevisani en los Premios Mestre Mateo se encuentran:
- Protocolo y relaciones públicas
- Atención al directo en el evento
- Personal auxiliar y azafatas
- Envío de invitaciones
- Confirmación de asistencias
- Coordinación de público y asistentes
- Control de acceso
- Coordinación de nominados