Se celebra la primera ronda de votaciones de los XVI Premios Mestre Mateo
La primera ronda de votaciones de los académicos gallegos sitúa la película Dhogs como la produción más votada, acaparando 17 candidaturas en los Premios Mestre Mateo
El audiovisual gallego se prepara para la 16ª edición de los Premios Mestre Mateo y ya tiene candidatos destacados.
La Academia Galega do Audiovisual anunció, en un acto conducido por María Mera y Monti Castiñeiras en la sede compostelana de la SGAE, los nombres de los proyectos y profesionales finalistas en cada una de las 25 categorías de los Premios Mestre Mateo.
Trevisani estuvo presente en el evento en el que se desvelaron esos nombres.
Entre las nominaciones por las que compite Dhogs se encuentran: mejor largometraje, mejor guión, dirección y montaje para Andrés Goteira, que comparte esta última con Juan Galiñanes.
También compiten Iván Marcos y Melania Cruz por la mejor interpretación protagonista y María Costas, Antonio Durán “Morris”, Carlos Blanco e Miguel de Lira por las de reparto.
Los premios se entregarán el sábado 3 de marzo en el Palacio de la Ópera de A Coruña, en una gala conducida por la actriz Iolanda Muíños.
Algunos candidatos a los Premios Mestre Mateo
ADN galego, A Revista Fin de Semana, Land Rober Tunai Show e Que casas! compiten por el premio al mejor programa de TV. Mientras que María Solar, Nieves Rodríguez, Roberto Vilar y Rodrigo Vázquez se enfrentan por el de mejor comunicador/a.
Si quieres conocer todos los nominados a cada una de las 25 categorías de los XVI Premios Mestre Mateo, pincha aquí.
Un año más, la empresa de eventos y congresos Trevisani apoya al audiovisual gallego, y vuelve a ser colaboradora de los galardones.
Entre las tareas que lleva a cabo Trevisani en los Premios Mestre Mateo están:
- Protocolo y relaciones públicas
- Atención al directo
- Personal auxiliar
- Envío de invitaciones
- Confirmación de asistencias
- Coordinación de público y asistentes
- Control de acceso
- Coordinación de nominados