Adelántate al resultado de tu evento gracias al Big Data
¿Te imaginas poder predecir el comportamiento de tus invitados en un evento? ¿Y qué tal si conoces previamente sus gustos, procedencia, nivel de formación, perfil profesional e intereses? Con la tecnología Big Data esto es posible, ya que permite relacionar un volumen impensable de datos y convertirlo en conocimiento de calidad antes y durante el evento, y por tanto predecir qué va a pasar y realizar los cambios pertinentes para garantizar el éxito del evento.
Disfruta de tu evento con tranquilidad
Ya no hace falta estar pendiente de las caras y reacciones de los asistentes a nuestro evento para saber si nuestro trabajo está funcionando o si tenemos que hacer algún cambio. Tampoco es necesario ir detrás de los clientes para preguntarles si “está todo bien” o si podemos mejorar algo. No hace falta esperar a la reunión final con el cliente para evaluar los resultados y “comprender” qué podríamos haber hecho mejor y tenerlo en cuenta para la próxima vez. Ahora ya es posible tener información objetiva de calidad antes o durante el evento, que nos permita decidir qué cambios debemos de introducir para conseguir que el evento tenga el mayor éxito posible.
Pero, ¿sabes qué es el Big Data?
Por si todavía no lo sabes, Big Data es la tecnología que permite procesar, correlacionar y analizar en tiempo real billones de datos y transformarlos en un conocimiento de gran valor para la empresa y por tanto para el negocio. El análisis de estos billones de datos permite encontrar relaciones entre datos que a primera vista no tienen nada que ver, pero permiten detectar patrones, tendencias y correlaciones para poder tomar decisiones informadas, de ahí su utilidad.
Te anticiparás al éxito del evento
Puesto que el Big Data es tan importante, la mayoría de las empresas hoy en día tienen diferentes equipos que analizan los datos, preparan informes, visualizan los datos y los interpretan. Hay un trabajo de equipo: los expertos en datos sacan los datos que son necesarios, y luego alguien con experiencia en ventas los interpreta.
Pero un evento nunca será un mero ejercicio de datos: lo importante es la experiencia, y la tecnología ayuda a mejorar esta experiencia, medirla y personalizarla. Los datos ayudan a saber qué es lo que los asistentes quieren o necesitan.
Las aplicaciones de estos datos a los eventos son múltiples, permitiendo poder contar con timelines dinámicos, que se puedan modificar y mejorar sobre la marcha de un evento en función de aquellos parámetros que consideremos importantes medir para testar el desarrollo del evento. El Big Data permite que aquello que ahora es simple azar, pueda ser controlado por el organizador del evento.
Tanto redes sociales como apps creadas para eventos juegan un papel muy importante para el Big Data debido a la gran cantidad de información que generan. Hasta el momento, las informaciones que se obtenían en los eventos eran básicamente aquellas recogidas durante el proceso de inscripción y permitían saber el número de asistentes, cómo habían accedido al recinto, su lugar de procedencia etc. Ahora, la recogida de información será más amplia ya que, a través de las redes sociales, se puede conocer la reacción emocional del asistente, su reacción ante las ponencias y contenidos o actividades del programa diseñado para el acto.
En Trevisani haremos que tu evento sea perfecto. ¡Contáctanos, estamos preparados!