Diversión y lucha a favor de la igualdad en el deporte base, en el evento “#Animar non é berrar”

animar-non-e-berrarEl evento, organizado por el Proyecto Iris de la mano de Trevisani, contó con la atleta Raquel Suárez Pedrosa, el jinete paraecuestre Jonathan Barral, la actriz Isabel Risco y el speaker Javier Masaguer

Más de 350 personas se divirtieron en la jornada “#Animar non é berrar” (#Animar no es gritar), enmarcada en el Proyecto Iris y celebrada en el IES Arcebispo Xelmírez I de Santiago de Compostela. Su objetivo, el fomento de la igualdad en el deporte de base y la concienciación contra las discriminaciones y el racismo.

El humor de la actriz Isabel Risco, conjugado con la participación del speaker del Rio Natura Monbus Obradoiro Javier Masaguer, sirvió de hilo conductor en las dos sesiones que compartieron alumnos, profesores, madres, padres y formadores.

Raquel Suárez Pedrosa, atleta del Ría Ferrol – Concepción Arenal; y el jinete paraecuestre con discapacidad visual Jonathan Barral Otero comentaron sus experiencias e impresiones.

El Proyecto IRIS (http://iris-sport.eu/) es una iniciativa financiada por la Unión Europea dentro del Programa Erasmus + que, a nivel español, está desarrollado desde el Grupo de Investigación Stellae (http://stellae.usc.es/) de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Santiago.

Adriana Gewerc, miembro del Grupo Stellae, señala: “Se han creado recursos de acceso libre y gratuito: un cómic, un videojuego, un cortometraje infantil y un curso de formación para aquel profesorado/entrenador que esté interesado.

La discriminación, el racismo y la violencia adquieren cada vez más protagonismo en el deporte base; queremos cambiar esta tendencia, trabajar con todos los agentes educativos y basarnos principalmente en la prevención, evitando la aparición del problema, no actuando cuando ya existe”.

Centros de enseñanza, clubes y federaciones deportivas de toda Galicia han recibido información sobre el Proyecto Iris con motivo de la celebración #Animar non é berrar.

Trevisani en el evento #Animar non é berrar

Entre las tareas desarrolladas por la empresa de organización de eventos Trevisani para #Animar non é berrar están:

  • Conceptualización del evento
  • Secretaría técnica
  • Diseño de escenografía e imagen
  • Producción
  • Protocolo y relaciones públicas
  • Comunicación y difusión entre periodistas
  • Personal auxiliar y azafatas
  • Control, dinamización y confirmación de asistencias
  • Relación con centros de enseñanza  y actores objetivo
  • Soporte al directo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *