Médicos Sin Fronteras, tercera pieza de las CONferencias CON SOLIDARIDAD

organizacion-eventos-medicos-sin-fronteras-santiagoJosé Antonio Bastos, presidente de Médicos Sin Fronteras España, será el ponente de este evento. La cita, con entrada gratuita, es en el Auditorio Abanca de Santiago de Compostela el miércoles 7 de septiembre desde las 20:00 horas

El tercer paso dentro del ciclo “Conferencias con Solidariedade” se aproxima, y en el mismo vuelve a trabajar el equipo Trevisani.

Bajo el título “Seguir con vida”, José Antonio Bastos hablará de algunos de los problemas médico-sanitarios que se están produciendo en poblaciones afectadas por distintas crisis. Esta intervención tiene el objetivo de informar y concienciar sobre la situación de millones de personas víctimas de la violencia extrema y el conflicto, ofreciendo un punto de vista de una organización que lleva trabajando en el terreno más de 40 años.

José Antonio Bastos será el tercer ejemplo de solidaridad del ciclo “Conferencias con Solidariedade”, que forma parte del programa especial de actividades impulsado por el Xacobeo con motivo del Año Jubileo Extraordinario de la Misericordia

La moderadora de esta cita será la periodista Irene Lourido y los próximos encuentros del ciclo tendrán lugar los próximos días 5 y 13 de octubre.

José Antonio Bastos

José Antonio Bastos es presidente de Médicos Sin Fronteras España desde el año 2010. Es médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, con Diploma en Enfermedades Tropicales y Maestría en Salud Pública.

Su primera misión en la organización fue en 1991, atendiendo a refugiados del norte de Irak tras la primera Guerra del Golfo. Desde entonces, con MSF, ha participado en misiones contra epidemias, hambrunas y guerras en países como Somalia, Bolivia, Angola o Ruanda.

Como responsable de la unidad de emergencias (1995-97) y director de operaciones de MSF España (1997-98) y Holanda (2000–2004), también ha trabajado en Nigeria, Balcanes, Somalia, Etiopia y Chechenia.

Tras una pausa de 2 años de trabajo clínico en Australia, regresó al trabajo humanitario con el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en Pakistán, Irak y Afganistán, entre el 2006 y el 2010.

Médicos Sin Fronteras

Médicos Sin Fronteras es una organización médico-humanitaria internacional nacida en 1971 que asiste a poblaciones en situación precaria y a víctimas de catástrofes de origen natural o humano y de conflictos armados, sin ninguna discriminación por raza, religión o ideología política.

Su presencia independiente e imparcial en las crisis les permite dar una asistencia inmediata a las personas más necesitadas. La acción médica es su prioridad, pero también recurre al testimonio como medio para provocar cambios en favor de las poblaciones a las que asiste.

Trabajo de la empresa de organización de eventos Trevisani

Las tareas de las que se encarga el equipo Trevisani en el ciclo CONferencias CON SOLIDARIDAD son:

  • Conceptualización temática
  • Gestión y selección de ponentes
  • Protocolo y relaciones públicas
  • Dinamización
  • Personal auxiliar
  • Apoyo a gabinete de comunicación y prensa
  • Atención al directo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *