IRAGA Unidad de Reproducción Asistida La Rosaleda se convierte en el primer centro gallego que incorpora la tecnología de diagnóstico morfocinético con time-lapse en el nuevo incubador «Geri»
El equipo de IRAGA, Unidad de Reproducción Asistida La Rosaleda ha incorporado la última tecnología para la selección de embriones, combinando un nuevo test de Evaluación de Viabilidad de Embrión con el incubador time-lapse Geri
IRAGA UR La Rosaleda se convierte, de este modo, en el primer centro de Galicia que cuenta con esta innovación, el más moderno sistema de incubación y análisis de embriones humanos que está revolucionando el campo de la biomedicina reproductiva a nivel mundial.
Este equipo incorpora un sistema de grabación que permite visualizar, controlar y analizar en todo momento el desarrollo del embrión sin necesidad de alterar sus condiciones de cultivo in vitro hasta la fase de blastocisto.
IRAGA cuenta con los servicios de la empresa de organización de eventos, relaciones públicas y comunicación Trevisani para comunicar sus noticias, entre otras tareas como la preparación y dinamización de su campaña a favor de la donación de óvulos.
La novedad del equipo adquirido es que además de disponer de seis incubadores individualizados, cada uno con una cámara de alta resolución mejorando así la calidad de las imágenes de todos los embriones cada 5 minutos.
Presenta un software que clasifica los embriones en función de su potencial de implantación, conocido como el Test EEVA.
De esta manera se cultivan los embriones humanos individualmente y se detectan los movimientos celulares del embrión, diferenciando cuando ocurren las divisiones embrionarias.
Toda esta información es analizada por el software informático específico, que predice el potencial de desarrollo del embrión con una eficacia del 85%.ç
Esa cifra se consigue gracias a un minucioso análisis matemático del ritmo de división; el sistema es capaz de clasificar los embriones como: “Alta”, “Media” o “Baja” (probabilidad de implantación).
María José López Rubira, directora de laboratorio de IRAGA Unidad de Reproducción Asistida la Rosaleda, apunta: “El aplicar este Test EEVA nos permite conocer cuáles son los embriones más viables para la gestación, ayudando de esta forma a elegir el embrión con mayor potencial y reduciendo la posibilidad de embarazo múltiple, al reforzar la transferencia de un único embrión.
En definitiva, nos aporta una herramienta que permite conocer la salud del embrión y valorar el potencial del mismo en estadios más avanzados”.
Hasta ahora, en los tratamientos de FIV, los embriólogos observaban el desarrollo del embrión con un microscopio fuera del incubador y la manipulación asociada a este procedimiento expone al embrión a posibles condiciones nocivas derivadas de los cambios en la temperatura, la luz, pH…
Con Geri no es necesario extraer el embrión para el seguimiento y las condiciones están estrictamente controladas.
El sistema Eeva permite la homogenización de los criterios de evaluación, para poder seleccionar los embriones con mayor potencial de implantación con objetividad, lo que mejora las posibilidades en los tratamientos de fertilidad y permite aumentar las tasas de éxito.
Todo ello hace que Geri y Eeva sea, probablemente, uno de los mejores sistemas de incubación y selección embrionaria existentes.
Así, la combinación del uso de las últimas tecnologías con el conocimiento de los profesionales aumenta al máximo las probabilidades de embarazo en cada tratamiento.
Equipo y servicios de IRAGA, Unidad de Reproducción Asistida La Rosaleda
IRAGA, Unidad de Reproducción Asistida La Rosaleda, tiene sus instalaciones en el Hospital La Rosaleda de Santiago de Compostela, desde donde ofrece un servicio integral.
El centro, dirigido por el dr. José Codesido, lleva desde el año 2.000 destacándose por la innovación y sus tasas de éxito, superiores a las tasas marcadas por ASEBIR (Asociación Española por el estudio de la Biología Reproductiva).
IRAGA cuenta con departamentos de ginecología, psicología y embriología.
En el centro, además de ofrecer un amplio catálogo de opciones para los pacientes que desean ser padres, se realiza donación de óvulos y ecografía en 4D.
Desde el centro se ha lanzado recientemente una campaña de concienciación a favor de la donación de óvulos.
Iraga, miembro de ANACER
IRAGA pertenece a ANACER, Asociación Nacional de Clínicas de Reproducción Asistida, entidad de referencia en España de la que, actualmente, es presidente el doctor José Codesido.
Todos sus servicios e instalaciones están avalados por un sistema de gestión de la calidad refrendado con el sello ISO 9001.